
El terrazo es uno de los materiales que más se utilizan para distintas clases de operaciones relacionadas con la construcción. Se compone de guijarros de algún tipo de piedra, normalmente mármol, que se conglomeran con cemento. Es un material con un altísimo índice de resistencia y que es muy barato de producir, por lo que es uno de los materiales más utilizados en pavimentos para interior.
El granito, en cambio, es un tipo de roca ígnea conformada por varios minerales. Es decir, es un tipo de roca que se forma a partir de grandes masas de magma enfriadas con el tiempo. Al contrario que el anterior material, este se encuentra de manera natural en la mayor parte de la corteza terrestre, y según el porcentaje de minerales en su composición puede presentar colores y texturas muy variados.
Ambos materiales se utilizan de variadas maneras para la construcción, como veremos a continuación.
Los usos para estos materiales
El granito se utiliza de manera muy extendida para recubrir las fachadas de edificios públicos y también para levantar monumentos. El granito, en una variedad muy pulida, también es muy utilizado para confeccionar nuestras cocinas, ya que aporta una gran durabilidad y una elegancia estética incomparable.
El terrazo también se utiliza en la construcción y en la decoración, pero de un modo que está superando en aplicaciones al granito. Desde la pavimentación de interiores y exteriores, hasta la confección de muros o paredes decorativos, escaleras con cierta intención estética, el diseño de superficies para cocinas, o el enlosado de recibidores y salas para recepciones en hogar y edificios de uso público. Son muy populares los mosaicos diseñados con distintas texturas y colores de este material artificial.
Si quieres más información sobre la producción de materiales para la construcción, no dudes en contactar con nosotros en Industrias Gromaz.