La maquinaria de granito resulta de vital importancia a la hora de elaborar dicho material, el cual pasa por una serie de fases hasta llegar al acabado final. Por ello, en este artículo te hablaremos de este proceso y las máquinas que hacen posible dicha elaboración.
El primer punto es la extracción en la cantera, etapa en la que puedes distinguir dos sistemas de extracción: en bloques y en lajas. El primer corte podemos realizarlo con una maquinaria con hilo diamantado o con barrenos, que luego son cargados con explosivos. Después, el siguiente corte se lleva a cabo para conseguir partir los primeros bloques en secundarios y después en bloques de formato comercial, siendo transportados entonces a las empresas en las que se procederá a elaborar el producto de construcción.
De la extracción al modelado con maquinaria de granito
Aquí ya hemos entrado en la fase de elaboración en fábrica, donde los bloques pasan por diferentes procedimientos, que te resumimos en los siguientes pasos. El primero de ellos consiste en pasar los bloques por la zona de máquinas de corte para dividirlos en tableros y, a su vez, los cortamos con una maquinaria de hilos, flejes o discos.
Después realizamos las tablas con otras técnicas para llegar al acabado requerido. Dichas tablas quedan cortadas con maquinarias de disco para llegar hasta la pieza con la medida exacta que solicitó el cliente. Y estas mismas piezas sufrirán otro control para verificar cómo toleran los golpes, antes de ser paletizadas.
Otro aspecto que se tiene en cuenta es la sostenibilidad y los controles de producción, una vez que la pieza ya ha obtenido la forma requerida, buscando siempre la mayor duración y calidad.
En definitiva, como ves, la maquinaria de granito favorece todo este proceso y permite que estas piezas queden perfectamente definidas según las exigencias del cliente.
