Pulidoras de vaivén: la maquinaria de mármol óptima

Sin comentarios septiembre 11, 2018

De entre la maquinaria de terrazo que se emplea más frecuentemente destacan las pulidoras. Este material, normalmente usado como pavimento, requiere del acabado pulido para lograr su aspecto normal. El terrazo se forma con el aglomerado de guijarros y trozos de mármol y es mediante el pulido final con lo que se elimina parte del material para obtener una superficie lisa y regular. El pulido no es, por tanto, una simple posibilidad de acabado, sino que es un paso más del proceso de fabricación del terrazo.

Para efectuar el pulido utilizamos máquinas herramientas que sirven para dar forma y acabado a materiales sólidos en un aparato estático por el que hacemos pasar el terrazo. Como la eliminación del material sobrante se produce por abrasión, es muy importante tener en cuenta la durabilidad de la maquinaria a la hora de valorar la compra. El que sus piezas sean de acero inoxidable nos asegurará un coste mucho más bajo a largo plazo.

Pulidoras de vaiven. maquinaria de marmol

Cómo funciona una pulidora de vaivén

Las pulidoras utilizan la rotación de los motores para hacer girar a los cabezales abrasivos que van puliendo el terrazo con movimientos circulares o elípticos. Al emplear el sistema de vaivén lo que conseguimos es transformar el movimiento circular a movimientos lineales mucho más regulares. Para ello utilizamos bielas de manera que conseguimos generar movimientos cortos, de adelante a atrás y de atrás hacia delante de manera continua. Como siguen la línea de flujo del material, los desajustes son mucho menores. Además, conseguimos que la abrasión se produzca de manera más uniforme y evitamos las concentraciones típicas del pulido por rotación que provocan irregularidades en el terrazo. Al estar todos los cabezales de la pulidora dotados de movimiento de vaivén nos aseguran un pulido perfecto y la producción de un terrazo de primera calidad.


Sin comentarios