¿Cómo funcionan las abrillantadoras?

1 comentario septiembre 8, 2020

Las abrillantadoras juegan un rol específico en la fabricación de terrazo y diversas baldosas. Esta maquinaria está pensada para lograr unos buenos resultados, funcionar de forma ininterrumpida y requiere poco mantenimiento. A la hora de fabricar plaquetas, contribuye dejándolas listas para empaquetar y distribuir. En esta entrada sabrás cómo funciona esta máquina.

Funcionamiento abrillantadoras

Un funcionamiento sencillo

Nuestras abrillantadoras están compuestas por una serie de cabezales, entre tres y doce, los cuales se encargan de dar forma a las plaquetas. Pulen la superficie, la iguala en todas las piezas y les otorga el grosor que indiques. Así, puedes realizar una producción en serie rápida, estandarizada y en poco tiempo.

Disponen de una zona de entrada y salida para las piezas, las cuales cuentan con rodillos que mueven una cinta transportadora de PVC. Este material es importante durante el proceso de abrillantado, ya que es un material que no cede a la presión que producen los cabezales. Las plaquetas se encontrarán bien protegidas y no tendrás que temer por que sufran daños o se rompan.

Durante el proceso, la superficie de la plaqueta se pule para darle el efecto deseado. Además, la producción a la hora es elevada y la máquina está diseñada para que su mantenimiento sea el más bajo posible. Por ejemplo, incorpora un sistema de mangón neumático, el cual no necesita pistones en su funcionamiento. Este sistema reduce el mantenimiento de la máquina a la mínima expresión al no haber elementos de desgaste, como son los propios pistones.

En definitiva, nuestras abrillantadoras pulen la superficie de las plaquetas en un proceso rápido, seguro y que no produce desgaste en la maquinaria. Podrás desarrollar una producción de un gran volumen, por lo que rentabilizarás en poco tiempo la inversión en esta máquina. Gracias a sus cabezales, obtendrás el resultado que estabas buscando.


1 comentario

  • Daniel Salazar marzo 18, 2021 10:42

    Excelente contenido, muchas gracias por la explicación, saludos